- Una historia de compromiso con el desarrollo cultural y social del Valle de Aconcagua, son parte de su esencia como medio de comunicación social.
- Lo pastoral también ha sido fundamental en su tarea.
Este lunes 9 de noviembre, radio ENCUENTRO comienza una nueva etapa en sus 28 años de existencia.
Su director, Juan Carlos Pezo, señaló que “todos los medios de comunicación necesitan actualizarse, a la par con los cambios en la audiencia y los adelantos tecnológicos en las comunicaciones”.
BREVE HISTORIA
Llegaba a su fin la inolvidable década de los 80s, y se grababan en nuestra mente y corazón, hitos mundiales y nacionales que cambiaron el curso de nuestra historia. El año 1992 comienza sus transmisiones la XQB 113, gracias a un visionario proyecto que lideró el entonces Obispo de San Felipe, Monseñor Manuel Camilo Vial.
Con tecnología de última generación para la época -Cintas de sonido digital, Mini-disc, procesadores, etc.-, más un equipo de profesionales de primer nivel (periodistas, productores, locutores, técnicos y personal administrativo), se logró posicionar a radio Encuentro F.M., con sus promesas de marca “La Señal que Une” y “Por el Encuentro de Todos”.
Junto con la exitosa operación de la emisora, y teniendo claridad en su misión como radio de inspiración cristiano-católica, se trabajaron proyectos que surgieron bajo el paraguas de la radio, como la creación de una red de comunicadores populares de las Provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, los que recibieron formación de los profesionales de la misma emisora. También se produjo el CD de música cristiana “Encuentro por La Fe”, se hicieron producciones de programas pastorales y la radio fue difusora de la cultura local, con un fuerte compromiso por el desarrollo social del Valle de Aconcagua.
Sobre su historia, Juan Carlos Pezo señaló que “al hacer un breve recuento por su historia, nos parece justo destacar que cada uno de los directores que ha tenido la radio, ha puesto sus mejores esfuerzos para actualizarla permanentemente. En continuidad con ellos, también asumimos este desafío hoy”.
Agregó que “pensando en estos nuevos tiempos, después de casi 3 décadas de vida y en un contexto de cambios cada vez más acelerados, radio Encuentro vuelve a ser “La Señal que Une” y lo hace actualizando sus soportes y convirtiéndose en un multimedio que generará contenidos audiovisuales, con transmisiones streaming por las diferentes redes sociales”.
En el contexto precedente aparece un nuevo desafío. En efecto, en la actualidad y con un nuevo planteamiento animador y desafiante, el nuevo Obispo de nuestra Diócesis de San Felipe, el P. Gonzalo Bravo, junto a su Consejo de Gobierno, han confiado en que la Radio sea un eficaz medio de evangelización, comunicando de mil formas y con los lenguajes actuales la Buena Nueva a todos los habitantes de nuestros valles. De ahí el desafío que en el marco de una sociedad pluralista y abierta, este importante medio de comunicación ha de transmitir los valores del Evangelio, con lo cual contribuye a que la sociedad crezca en fraternidad.
SU NUEVA PROGRAMACIÓN
Misa desde la Capilla El Sagrario de la Catedral. Dios presente en nuestras vidas!! : 07.00 horas.
“HORA 8”. Para estar al día!! : 08.00 horas.
“ESTA MAÑANA”. NOTICIAS, COMENTARIOS, ENTREVISTAS, DATOS DE INTERÉS, PANELISTAS, DESPACHOS, ETC. : 09.00 a 12.00 horas.
EL ANGELUS : 12.00 horas.
“HORA 13”. Para seguir al día!! : 13.00 horas.
“ENCUENTRO LATINOAMERICANO”. Un recorrido por la música de nuestra América Morena!! : 14.00 a 15.00 horas.
“ENCUENTRO EN MOVIMIENTO”. Música, noticias, entrevistas y datos de interés para acompañar el regreso a casa : 18.00 a 19.00 horas.
“HORA 19”. Resumen noticioso… para quedar al día! : 19.00 horas.
“RADAR INFORMATIVO”. Noticias a la hora, 09.00 – 10.00 – 11.00 – 12.00 – 15.00 – 16.00 – 17.00 y 18.00 horas. Información que sirve!!
Domingo a las 12.00 horas, transmisión de la Santa Misa desde el Templo Catedral de San Felipe.
EL EQUIPO
Iván Moya, durante 20 años locutor de continuidad de Canal 13
Vanessa Ramírez, locutora de continuidad.
Elwin Fernández, Profesor y magister en Liderazgo y gestión Educacional, locutor. Conductor de “Encuentro en Movimiento”.
Pedro Plaza, Folclorista y Cantautor. Conductor de “Encuentro Latinoamericano”.
Gustavo Adolfo Morales, Magister en Educación, Doctor en Teología. Representante Legal de la emisora.
Juan Carlos Pezo, Relacionador Público y Licenciado en Publicidad. Conductor de “Esta Mañana”.
Sobre los servicios pastorales que se difundirán a través de la radio, además de la Misa diaria desde la Catedral, próximamente se irán informando sus horarios y días de transmisión.
Fuente: Radio Encuentro.