El objetivo de esta delegación es organizar y animar la formación de los sacerdotes diocesanos y diáconos permanentes.

 

Gratitud

La segunda palabra clave es “gratitud”. El Santo Padre recuerda que “la vocación, más que una elección nuestra, es respuesta a un llamado gratuito del Señor”. Retomando la enseñanza de un maestro de vida sacerdotal de su país natal, el Papa exhorta “a volver a esos momentos luminosos en que experimentamos el llamado del Señor a consagrar toda nuestra vida a su servicio”, a aquel “sí” crecido “en el seno de una comunidad cristiana”. “En momentos de tribulación, fragilidad, así como en los de debilidad y manifestación de nuestros límites, cuando la peor de todas las tentaciones es quedarse rumiando la desolación  fragmentando la mirada, el juicio y el corazón”, es “crucial”, explica Francisco, no sólo no perder la memoria agradecida del paso del Señor por nuestra vida que nos invitó a jugárnosla por Él y por su Pueblo”. “El agradecimiento siempre es un “arma poderosa”. Sólo si somos capaces de contemplar y agradecer concretamente todos los gestos de amor, generosidad, solidaridad y confianza, así como de perdón, paciencia, aguante y compasión con los que fuimos tratados, dejaremos al Espíritu regalarnos ese aire fresco capaz de renovar (y no emparchar) nuestra vida y misión”.

 

 

Delegado Pbro. Gustavo Adolfo Morales López.

Correo electrónico: pgaml603@gmail.com