Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Login
Obispado de San Felipe
Obispado de San FelipeObispado de San Felipe
  • Diócesis
    • Decanato San Felipe
      • Parroquia Catedral (El Sagrario 1739)
      • San Antonio de Padua (1797) – Putaendo
      • San Ignacio de Loyola (1871) – Llay Llay
      • San Maximiano (1892) – Panquehue
      • San José (1898) – Catemu
      • Inmaculada Concepción (1907) – Santa María
      • San Francisco de Asís (1927) – Curimón
      • San Antonio de Padua (1929)
      • Nuestra Señora de la Merced (1953)
      • Nuestra Señora del Carmen (1956) – Rinconada de Silva
      • Nuestra Señora del Rosario de Andacollo (1962)
      • Espíritu Santo (1966)
      • Sagrada Familia (1992)
    • Decanato Los Andes
      • Santa Rosa de Lima (1804) – Los Andes
      • San Esteban Protomártir (1861) – San Esteban
      • San José Obrero (1877) – Rinconada de Los Andes
      • La Asunción (1929) – Los Andes
      • Nuestra Señora de la Merced (1941) – Calle Larga
      • Nuestra Señora de Fátima (1948) – Los Andes
      • Santo Cristo de la Salud (1965) – Los Andes
    • Decanato Petorca
      • Santo Domingo de Guzmán (1633) – La Ligua
      • Nuestra Señora de la Merced (1732) – Petorca
      • San Lorenzo del Ingenio (1824) – Cabildo
      • Nuestra Señora del Carmen (1911) – Placilla de Ligua
      • Sagrado Corazón de Jesús (1923) – Chincolco
      • Santa Teresa de Jesús. (1927) – Zapallar
      • Nuestra Señora de las Mercedes (1928) – Papudo
      • Santa Ana (1952) – Longotoma.
      • San Luis Rey – Catapilco
  • Obispado
    • Biografía del Obispo
    • Escudo Episcopal
    • Curia
    • Administración de Bienes
    • Historia de la Diócesis
      • Obispos Anteriores de la Diócesis
  • Delegaciones Episcopales
    • Educación
    • Pastoral Social Caritas
    • Pastoral Juvenil
    • Agentes Evangelizadores
      • Fichas de Cuaresma
      • Tutoriales para usar plataformas Zoom y Meet.
    • Familia
    • Medio Ambiente
    • Clero
    • Comunicaciones
    • Administración y bienes
    • Piedad Popular
  • Contacto
Buscar:
  • Diócesis
    • Decanato San Felipe
      • Parroquia Catedral (El Sagrario 1739)
      • San Antonio de Padua (1797) – Putaendo
      • San Ignacio de Loyola (1871) – Llay Llay
      • San Maximiano (1892) – Panquehue
      • San José (1898) – Catemu
      • Inmaculada Concepción (1907) – Santa María
      • San Francisco de Asís (1927) – Curimón
      • San Antonio de Padua (1929)
      • Nuestra Señora de la Merced (1953)
      • Nuestra Señora del Carmen (1956) – Rinconada de Silva
      • Nuestra Señora del Rosario de Andacollo (1962)
      • Espíritu Santo (1966)
      • Sagrada Familia (1992)
    • Decanato Los Andes
      • Santa Rosa de Lima (1804) – Los Andes
      • San Esteban Protomártir (1861) – San Esteban
      • San José Obrero (1877) – Rinconada de Los Andes
      • La Asunción (1929) – Los Andes
      • Nuestra Señora de la Merced (1941) – Calle Larga
      • Nuestra Señora de Fátima (1948) – Los Andes
      • Santo Cristo de la Salud (1965) – Los Andes
    • Decanato Petorca
      • Santo Domingo de Guzmán (1633) – La Ligua
      • Nuestra Señora de la Merced (1732) – Petorca
      • San Lorenzo del Ingenio (1824) – Cabildo
      • Nuestra Señora del Carmen (1911) – Placilla de Ligua
      • Sagrado Corazón de Jesús (1923) – Chincolco
      • Santa Teresa de Jesús. (1927) – Zapallar
      • Nuestra Señora de las Mercedes (1928) – Papudo
      • Santa Ana (1952) – Longotoma.
      • San Luis Rey – Catapilco
  • Obispado
    • Biografía del Obispo
    • Escudo Episcopal
    • Curia
    • Administración de Bienes
    • Historia de la Diócesis
      • Obispos Anteriores de la Diócesis
  • Delegaciones Episcopales
    • Educación
    • Pastoral Social Caritas
    • Pastoral Juvenil
    • Agentes Evangelizadores
      • Fichas de Cuaresma
      • Tutoriales para usar plataformas Zoom y Meet.
    • Familia
    • Medio Ambiente
    • Clero
    • Comunicaciones
    • Administración y bienes
    • Piedad Popular
  • Contacto

Pastoral Caritas San Felipe apoya 15 comedores solidarios con proyecto financiado por la CPC

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Proyectos
  3. Pastoral Caritas San Felipe apoya…

En el marco de la campaña nacional “Nadie se salva solo, juntos multiplicamos la solidaridad” de Caritas Chile,  quien entregó un aporte para que la Pastoral Social Caritas de San Felipe apoyará con alimentos a 15 comedores solidarios, gracias  al financiamiento de  la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).

Este aporte consisto en la entrega de alimentos para 15 comedores de los cuales 5 corresponden a comunidades parroquiales Andacollo y Espíritu Santo de la ciudad de San Felipe,  Capilla Ntra. Del Rosario de Valle Hermoso y Ntra. Sra. del Carmen de Placilla De Ligua  y San Antonio de Padua de Putaendo, y las 10 restantes corresponden a iniciativas impulsadas por la comunidad y que buscan apoyar a migrantes, personas mayores y muy especialmente a las familias vulnerables.

En la diócesis de San Felipe esta ayuda fue recibida por los siguientes comedores, de la ciudad de Los Andes “Olla Comunitaria Villa Bicentenario Joven”;  “Olla Común  Ambrosio O’Higgins”; “Olla Común Cocina de Pueblo”; “Población Alto Aconcagua”y “Olla Comunitaria Pobl. Bellavista etapa 1”, en la ciudad de San Felipe: “Padre Cardemio Toro” de la Parroquia Andacollo; “Servidores de Esperanza” de Parroquia Espíritu Santo; “Comedor Solidario San Antonio de Padua” de la Parroquia de Putaendo; “Olla Común Unión de Juntas De Vecinos Curimón”;  y de “Olla Comunitaria Toma Bolivianos” y “Olla Comunitaria Toma Haitianos”, en la provincia de Petorca los beneficiaron fueron: “Agentes pastorales Capilla” de la capilla de Valle Hermoso en La Ligua;  “Vecinos organizados” de la comuna de Cabildo; “agentes pastorales Parroquia Ntra. Sra. del Carmen” de la Parroquia de Placilla de Ligua; “Vecinos organizados” de La Ligua y “Sindicato de Pescadores” de la caleta de Pichicuy.

Consultado el Padre Claudio Acevedo por esta ayuda entregada expresó: “Ha sido una experiencia de Dios porque hemos visitado el decanato de los Andes donde vimos tanta gente esforzada, solidaria  preocupada y eso a nosotros nos motiva a darle gracias a Dios. En San Felipe también hemos visitado cinco ollas comunes, tanto de Iglesia como de gente de la comunidad, tuvimos la oportunidad de entregar esta ayuda. También llegamos al Decanato del Norte y eso también fue hermoso. Así que solamente darle las gracias a Caritas Chile que nos permite hacer esto como diócesis y que podamos seguir ayudando en este tiempo de pandemia”.

Luis Osvaldo Herrera García, voluntario del Comedor Solidario de Villa Bicentenario Joven de Los Andes, al ser consultado sobre la ayuda recibida manifestó: “la verdad que la ayuda que no está llegando de Caritas ahora nos cae del cielo, como se dice, ya que la ayuda se había ido frenado bastante y nos cae del cielo, porque con esto vamos a poder volver a aumentar un poco la cantidad de entrega, para llegar a más familias que necesitan y poder incluir además a más personas que puedan poder optar a este beneficio. Nos cae del cielo. La verdad que nos sentimos muy agradecidos de esta ayuda. No hacía falta algo así y lo vamos a aprovechar muy bien”.

 

Fuente: Oficina de Comunicaciones

 








Categoría: Pastoral Social - Caritas31/08/2020

Navegación entre proyectos

AnteriorProyecto anteriorComisión Diocesana de Transparencia

Proyectos Relacionados

Pastoral de Migrantes desarrolla proyecto financiado con Campaña Nacional Cuaresma de Fraternidad 2019

Pastoral Social - Caritas04/04/2020
Ir a Tienda